Nuestra
historia
Somos apasionados de Oaxaca y cada botella representa un homenaje a los que puedes ver por toda la ciudad en nuestras fiestas, en nuestra gente y nuestra cultura.
Somos apasionados de Oaxaca y cada botella representa un homenaje a los que puedes ver por toda la ciudad en nuestras fiestas, en nuestra gente y nuestra cultura.
El Mezcal Colores de Oaxaca es un destilado de agave que se realiza de manera artesanal, orgánica y sustentable en cuyo proceso se incluye la participación de los mejores maestros mezcaleros de distintas regiones de Oaxaca.
Existe evidencia que desde tiempos prehispánicos la planta de agave ha sido utilizada para hacer mezcal, es desde ese entonces que el mezcal producido en gran parte de nuestro país es conocido como nuestra bebida nacional por excelencia.
El Mezcal Colores cuenta con un reconocimiento por parte de la revista CAVA
Mezcal Maguey Espadín
Mezcal Maguey Coyote
Mezcal Maguey Tepeztate
Mezcal Maguey Jabalí
Mezcal Maguey Tobalá
Mezcal Colores nace en el año 2018 gracias a una profunda pasión por el mezcal, el gusto de reunir a las mejores manos productoras de México y la necesidad de implementar en Oaxaca un comercio justo con una relación comercial voluntaria y equitativa que consolidara una relación mutua y de confianza entre los maestros mezcaleros y nuestra marca. El nombre COLORES nace como inspiración y homenaje a todos los increíbles colores que puedes experimentar en nuestro estado, en una deliciosa comida tradicional, en la calidez de nuestra gente y en el amor a cada una de nuestras tradiciones. Mezcal colores reúne a las mejores manos productoras de México en una sola marca.
Tenemos como filosofía una visión ética sobre la vida y el respeto a nuestra cultura y el manejo de nuestros agaves. trabajamos con los mejores maestros mezcaleros de nuestra región, que cuentan con años de experiencia en la elaboración de esta mística bebida.
Replantación
Tenemos un programa de replantación con capacidad de replantar 5 agaves por cada uno utilizado en la elaboración de mezcal, asegurándonos la continuidad de las especies, así como el mantener su existencia.
Proceso orgánico
Para que todos los consumidores tengan un producto orgánico, no utilizamos ningún tipo de acelerador de fermentación que pueda romper con el equilibrio del sabor y el cuerpo de nuestro mezcal.
Comercio justo
El comercio justo es una forma alternativa de comercio que promueve una relación comercial voluntaria y equitativa. Una iniciativa que crea una relación sustentada en el respeto a la idiosincrasia de los pueblos, a la sustentabilidad económica, social y ambiental. Es una versión humanista del comercio libre que promueve el respeto de los derechos humanos de los productores estableciendo una relación comercial de mutua confianza y respeto.